¿Qué es OTT?
OTT (Over-The-Top) es un término que se refiere a la distribución de contenido multimedia, como video, música, mensajes de texto y llamadas de voz, directamente a través de internet, sin necesidad de proveedores tradicionales de cable, satélite o televisión abierta. En la práctica, esto significa que los usuarios pueden consumir contenido bajo demanda (VOD, Video on Demand) o mediante streaming en vivo sin necesidad de una suscripción de televisión tradicional.
¿Cómo funcionan los servicios OTT?
OTT utiliza la infraestructura de internet para ofrecer contenido, eliminando la necesidad de intermediarios como proveedores de televisión por cable o satélite. Los usuarios pueden ver películas y series en smartphones, tablets, portátiles, Smart TVs y dispositivos de streaming como Apple TV, Chromecast o Amazon Fire Stick.
Ejemplos de plataformas OTT
Las plataformas OTT más populares se pueden dividir en varias categorías:
- Servicios de video a pedido (VOD): Netflix, Disney+, Amazon Prime Video
- Transmisión de TV en vivo: YouTube TV, Hulu + TV en vivo, Polsat Box Go
- Música y podcasts: Spotify, Apple Music, Tidal
- Servicios de mensajería y VoIP: WhatsApp, Skype, Zoom
Ventajas de OTT
- Accesibilidad y conveniencia: los usuarios pueden ver contenido en cualquier momento y en cualquier lugar en varios dispositivos.
- Sin restricciones geográficas: se puede acceder al contenido a nivel mundial, aunque algunos servicios aplican restricciones regionales.
- Personalización: los algoritmos de recomendación sugieren contenido según las preferencias del usuario.
OTT en marketing
La publicidad en el entorno OTT es cada vez más popular, ya que permite una segmentación precisa y la interacción con la audiencia. Las empresas pueden utilizar formatos publicitarios como anuncios de vídeo pre-roll o anuncios interactivos. El OTT está transformando la forma en que consumimos medios, convirtiéndose en el modelo dominante de distribución de contenido en la era digital.